Mostrando entradas con la etiqueta Avances. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avances. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de diciembre de 2011

Samsung muestra un espectacular concepto de panel 3D flexible

Hablar de pantallas flexibles no es nuevo en el mundo de la tecnología. Llevamos unos años viendo prototipos de paneles basados en tecnología OLED o de tinta electrónica capaces de plegarse o doblarse sin que la superficie sufra daños o se distorsione la imagen. Pero la imaginación de la surcoreana Samsung (primer fabricante de pantallas LED y desarrollador en exclusiva de la tecnología AMOLED) parece que va más allá.


Avances en medicina láser te cambia los ojos cafés a azules


Tienes los ojos de color café y, ¿siempre has deseado que el color de tus ojos cafés sea de otro color? como por colocar un ejemplo: ¿azules? Gracias a los avances en medicina esto sera cuestión del pasado y no necesitarás ir mensualmente a un almacén a comprar los lentes de contacto color azul.

Se usan las redes WiFi para monitorear la respiración

¿Estarías dispuesto a que un conjunto de tarjetas de red inalámbricas pueda dar un parte médico de tu salud? Suena un poco loco y sacado de una alguna historieta, pero al parecer un grupo de personas desarrollaron un software que usa para la tomar los datos un conjunto de tarjetas de red inalámbricas y redes WiFi.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Amoeba, La memoria USB que te ayuda a organizar tus datos.

Nunca te ha pasado que necesitas prestar tu memoria USB, o que te ha tocado entregar un trabajo a tu profesor y tu memoria llena de fotos y archivos que no quieres que mire? Ahora tenemos esta nueva opción de memoria que te organiza tu datos, consisten en que esta formada por cuatro modulo y ya no se te va hacer necesario entrar todos tus datos, ya puedes prestar solo un modulo que contenga la información deseada.

 

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿Potencia? HTC Zeta! Cuatro núcleos a 2.5GHz .

Si, leyeron correctamente, al parecer se acerca un nuevo smartphone de HTC que ha sido llamado por ahora HTC Zeta. Su supuesta foto fue enviada a los chicos de engadget quienes aclaran que podría ser un bosquejo de algún fanatico de HTC debido a que no han recibido información de una fuente oficial. 

viernes, 2 de diciembre de 2011

¿Qué es Android?


Ya sabemos que la mayoría de los lectores de este blog tienen bastante claro qué es Android, qué diferencias tiene con otros sistemas operativos y por qué tiene tanto crecimiento. Pero nos gustaría al menos tener una entrada en este blog que explique qué es Android, aunque sea simplemente para tener un sitio al que remitir a los amigos que nos preguntan sobre nuestro teléfono móvil.
Así que a modo de presentación, pasamos a explicar qué es Android, por qué se dice que es un sistema operativo para dispositivos móviles libre, cuál es su historia y por qué entendemos este sistema como la experiencia de Google en dispositivos móviles.

martes, 8 de septiembre de 2009

Los 5 avances tecnológicos que cambiarán nuestras vidas en los 5 años venideros



Un recorrido por un mundo no tan lejano.

En los próximos cinco años, nuestras vidas cambiarán a través de las innovaciones tecnológicas en los siguientes sentidos:

Seremos capaces de acceder a servicios de salud de manera remota.
Millones de personas con problemas crónicos de salud serán capaces de tener sus situaciones automáticamente monitoreadas mientras cuidan de su vida diariamente. Fabricantes de dispositivos y profesionales de servicios de salud tendrán un abordaje proactivo continuado en el monitoreo remoto de pacientes, hecho a través de sensores en la casa, utilizados en la ropa de las personas o en dispositivos y paquetes. Estos avances permitirán también que los pacientes monitoreen mejor su propia salud y ayuden a los médicos a suministrar el cuidado preventivo y continuado. Avances en hardware y software en el campo de servicios de salud de control remoto será la mayor fuente de consumidores y de innovación corporativa hasta 2012.

Teléfonos celulares empezarán a leer nuestras mentes.
La tecnología de "presencia" avanzada irá a conceder a los teléfonos y PDAs la habilidad de aprender automáticamente sobre el ambiente y preferencias de sus usuarios al desplazarse, sea por trabajo o en viajes. La tecnología de "presencia", usada en mensajes instantáneos, ya posibilita identificar y localizar un usuario en cuanto el mismo se conecta a la red. En cinco años, la nueva infraestructura caracterizará fuertes capacidades de aprendizaje de máquinas y reconocimiento de patrones y preferencias del usuario.

Nuevas tecnologías que abordarán problemas relacionados al medio ambiente. Gobiernos y compañías buscan cada vez más encontrar formas de trabajo amigables con el medio ambiente, para asegurar la continuidad de recursos como agua, energía, etc. La nanotecnología -habilidad de manejar átomos y moléculas individuales para formar nuevas estructuras minúsculas- finalmente tuvo un gran impacto en micro chips, haciendo que productos como PCs, celulares y PDAs sean menores, mejores y más baratos. En los próximos años, la nanotecnología generará formas totalmente nuevas de memorias, haciendo los sistemas aún mejores y su uso también se expandirá hacia por ejemplo, la filtración del agua. Esto podría promover la ecología y la conservación, ayudando a tratar de la falta, mundialmente creciente, de provisiones de agua potable. Grandes soluciones que llegarán en paquetes muy pequeños.

Traducción de voz en tiempo real se volverá la regla.
El movimiento hacia la globalización nos obligue a retomar aspectos básicos de la humanidad como diferencias de lenguaje. Por ejemplo las innovaciones de reconocimiento de voz de IBM permiten a los medios monitorear en inglés transmisiones de noticias en Chino o Árabe a través de la Web; permiten a viajeros con PDAs traducir sus menús del japonés y a los doctores que hablan inglés comunicarse con sus pacientes en español. Estas tecnologías estarán presentes en cada parte de los negocios y la sociedad, eliminando las barreras del lenguaje en la economía global y facilitando la interacción social.

Existirá Internet 3D.
Los populares mundos en línea, tales como Second Life y World of Warcraft, involucrarán a la Internet 3D. En ese mundo en línea, usted caminará por pasillos de supermercados, librerías y tiendas de DVDs, donde encontrará especialistas que usted raramente encontraría en su tienda. Internet 3D posibilitará nuevas formas de e-learning, medicina a distancia y experiencias de consumidores interactivas, transformando la forma de relacionarse, así como negocios gubernamentales e instituciones de servicios de salud.

Fuente: www.infobae.com

lunes, 7 de septiembre de 2009

OnLive inicia sus pruebas en fase beta: lo que al principio parecía utópico ya es una realidad

Tal y como prometieron, OnLive abre su fase de pruebas al público que se registró en la web oficial. Empezaron el pasado miércoles y aún les quedan muchos meses por delante hasta tener una versión definitiva de la plataforma.

La gente de OnLive irá confirmando usuarios dependiendo de tres variables principales: configuración del ordenador, la localización física del usuario y la conexión a Internet que utilice. Recordemos que por ahora sólo empezarán a utilizarlo en Estados Unidos, con lo que por aquí lo veremos muy a lo lejos.

Toshiba Rezga SV se apuntan a la moda de la tecnología LED

Con las mejoras en grosor, consumo y contraste, entre otras, de las pantallas con tecnología LED, no es de extrañar que Toshiba también presente su línea de televisores LED.

Los nuevos Rezga SV son televisores en los que el fabricante ha juntado la retroiluminación LED con su tecnología de mejora de las imágenes Resolution+. El resultado es un televisor con contraste dinámico de 2.000.000:1 y mejora sustancial del color.

lunes, 13 de julio de 2009

Los 5 avances tecnológicos que cambiarán nuestras vidas en los 5 años venideros

En los próximos cinco años, nuestras vidas cambiarán a través de las innovaciones tecnológicas en los siguientes sentidos:

Seremos capaces de acceder a servicios de salud de manera remota.

Millones de personas con problemas crónicos de salud serán capaces de tener sus situaciones automáticamente monitoreadas mientras cuidan de su vida diariamente. Fabricantes de dispositivos y profesionales de servicios de salud tendrán un abordaje proactivo continuado en el monitoreo remoto de pacientes, hecho a través de sensores en la casa, utilizados en la ropa de las personas o en dispositivos y paquetes. Estos avances permitirán también que los pacientes monitoreen mejor su propia salud y ayuden a los médicos a suministrar el cuidado preventivo y continuado. Avances en hardware y software en el campo de servicios de salud de control remoto será la mayor fuente de consumidores y de innovación corporativa hasta 2012.

Teléfonos celulares empezarán a leer nuestras mentes.

La tecnología de “presencia” avanzada irá a conceder a los teléfonos y PDAs la habilidad de aprender automáticamente sobre el ambiente y preferencias de sus usuarios al desplazarse, sea por trabajo o en viajes. La tecnología de “presencia”, usada en mensajes instantáneos, ya posibilita identificar y localizar un usuario en cuanto el mismo se conecta a la red. En cinco años, la nueva infraestructura caracterizará fuertes capacidades de aprendizaje de máquinas y reconocimiento de patrones y preferencias del usuario.

Nuevas tecnologías que abordarán problemas relacionados al medio ambiente. Gobiernos y compañías buscan cada vez más encontrar formas de trabajo amigables con el medio ambiente, para asegurar la continuidad de recursos como agua, energía, etc. La nanotecnología -habilidad de manejar átomos y moléculas individuales para formar nuevas estructuras minúsculas- finalmente tuvo un gran impacto en micro chips, haciendo que productos como PCs, celulares y PDAs sean menores, mejores y más baratos. En los próximos años, la nanotecnología generará formas totalmente nuevas de memorias, haciendo los sistemas aún mejores y su uso también se expandirá hacia por ejemplo, la filtración del agua. Esto podría promover la ecología y la conservación, ayudando a tratar de la falta, mundialmente creciente, de provisiones de agua potable. Grandes soluciones que llegarán en paquetes muy pequeños.

Traducción de voz en tiempo real se volverá la regla.

El movimiento hacia la globalización nos obligue a retomar aspectos básicos de la humanidad como diferencias de lenguaje. Por ejemplo las innovaciones de reconocimiento de voz de IBM permiten a los medios monitorear en inglés transmisiones de noticias en Chino o Árabe a través de la Web; permiten a viajeros con PDAs traducir sus menús del japonés y a los doctores que hablan inglés comunicarse con sus pacientes en español. Estas tecnologías estarán presentes en cada parte de los negocios y la sociedad, eliminando las barreras del lenguaje en la economía global y facilitando la interacción social.

Existirá Internet 3D.

Los populares mundos en línea, tales como Second Life y World of Warcraft, involucrarán a la Internet 3D. En ese mundo en línea, usted caminará por pasillos de supermercados, librerías y tiendas de DVDs, donde encontrará especialistas que usted raramente encontraría en su tienda. Internet 3D posibilitará nuevas formas de e-learning, medicina a distancia y experiencias de consumidores interactivas, transformando la forma de relacionarse, así como negocios gubernamentales e instituciones de servicios de salud.